TRATAMIENTOS PARA EL DOLOR
Manejo del dolor intervencionista
El manejo del dolor intervencionista es la disciplina de la medicina dedicada al diagnóstico y tratamiento de los trastornos relacionados con el dolor, principalmente con la aplicación de técnicas intervencionistas en el manejo del dolor subagudo, crónico, persistente e intratable, de forma independiente o en conjunto con otras modalidades de tratamiento.
Técnicas de manejo del dolor intervencionista
Las técnicas de manejo del dolor intervencionista son procedimientos mínimamente invasivos que incluyen la colocación percutánea de agujas de precisión, con la colocación de medicamentos en áreas específicas o la ablación de nervios específicos; y algunas técnicas quirúrgicas tales como láser o discectomía endoscópica, bombas de infusión intratecal y estimuladores de la médula espinal, para el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico, persistente o intratable.
La experiencia clínica combinada de los Dres. Rosenbaum y Nasiek, ambos certificados por la junta y con amplia experiencia en sus respectivas especialidades, brindan a Allied Neurology and Interventional Pain Practice una capacidad insuperable para evaluar, diagnosticar y tratar trastornos que provocan dolor, incluidas lesiones en la cabeza, el cuello, la espalda, la columna y los nervios.
El arsenal completo de medicamentos eficaces en el tratamiento del dolor se utiliza como se indica. La práctica también tiene una amplia experiencia trabajando con quiroprácticos, acupunturistas, fisioterapeutas y profesionales holísticos en técnicas conservadoras y no invasivas para tratar el dolor.
Si estos resultan inadecuados, la ANIPP está equipada para proporcionar el espectro completo de procedimientos de intervención de última generación.
La práctica también tiene relaciones de cooperación bien establecidas con especialistas en neurocirugía y cirugía de columna, si tales enfoques resultan ser necesarios.